En la actualidad un Zoo sólo tiene sentido si cumple ciertos requisitos, siendo el principal la conservación. Sin la labor de los Zoos u otros centros de reproducción no existirían en la naturaleza Bisontes Europeos, Caballos de Prezwalski, Gansos de Hawái, Cóndor de California, el Turón de anteojos, la Paloma de Socorro y en pocos años se habría perdido también nuestro emblemático Lince Ibérico.
Debemos ser como un banco de genes que conservan especies amenazadas y además reforzar a las poblaciones silvestres si es necesario. Para eso todos los zoos de la AIZA (Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios, desde que se incorporaron a la primitiva AEZA los Zoos portugueses) y la EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios) trabajamos en equipo. A estas asociaciones pertenecen los zoológicos que cumplen con unos restrictivos estándares.
En nuestras instalaciones albergamos hoy en día un total de 410 especies diferentes: 47 especies de mamíferos, 236 aves, 24 de reptiles y anfibios, 58 de peces y 45 de invertebrados, lo que compone un total de más de 4000 seres vivos.
La conservación de la biodiversidad es el objetivo principal para el Zoo de Santillana. Nosotros realizamos una labor que complementa la conservación que se realiza en el medio natural. Los zoológicos mantienen y crían especies que se encuentran amenazadas, aunque lo hacen fuera de su hábitat, es decir, lo que denominaríamos CONSERVACIÓN “EX SITU”. Dentro de las reservas naturales, o cualquier otro tipo de conservación que se realice en el medio natural, se denomina CONSERVACIÓN “IN SITU” y ambas son complementarias.
Estos Programas de Conservación se denominan EEP (European Endangered Species Programme) para las especies más amenazadas, y ESB (European Studbooks) para las especies que no se encuentran en inminente peligro pero que podrían estarlo en un futuro no muy lejano.
El Zoo de Santillana participa en 26 EEPs y 12 ESBs, es decir, un total de 38 programas. De éstos, 22 programas son de primates, 4 de felinos, 4 de otros mamíferos, 7 de aves y 1 de reptiles.
El objetivo de estos programas es mantener una población sana, de una especie que existe ya en cautividad y que está en peligro de extinción en su hábitat natural. Lo que queremos conseguir es que esta población no pierda su diversidad genética a lo largo de los años. Esta población será como un Arca de Noé para la especie y, si es posible y necesario, se reintroducirán estos animales de nuevo en su hábitat.
Estos animales que componen el programa se encuentran repartidos en muchos zoológicos. Por ejemplo, en el Zoo de Santillana viven ahora 6 Orangutanes de Sumatra, sin embargo, la población que queremos conservar es de 146 Orangutanes repartidos por zoos de toda Europa.
Listado de Programas de Conservación “Ex situ”
1. Cocodrilo Enano (Osteolaemus tetraspis) ESB
2. Paloma de Socorro (Zenaida graysoni) EEP
3. Cigüeña de Abdim (Ciconia abdimii) ESB
4. Buitre Leonado (Gyps fulvus) ESB
5. Grulla Japonesa (Grus japonensis) EEP
6. Turaco Violeta (Musophaga violacea) ESB
7. Turaco de Cresta Roja (Tauraco erythrolophus) ESB
8. Estornino de Bali (Leucopsar rothschildi) EEP
9. Lémur Negro (Eulemur macaco macaco) EEP
10. Lémur de Cola Anillada (Lemur catta) ESB
11. Lémur Rojo de Collar (Varecia rubra) EEP
12. Lémur Blanco y Negro (Varecia variegata) EEP
13. Tití de Goeldi (Callimico goeldii) EEP
14. Tití Plateado (Mico argentatus) ESB
15. Tití de Geoffroy (Callthrix geoffroyi) EEP
16. Tití Cabeza de León Dorado (Leontopithecus chrysomelas) EEP
17. Tití Dorado (Leontopithecus rosalia) EEP
18. Tití Calvo (Saguinus bicolor) EEP
19. Tití Emperador (Saguinus imperator subgrisescens) EEP
20. Tití Labiado (Saguinus labiatus) ESB
21. Tití de Manos Doradas (Saguinus midas) ESB
22. Tití Algodonoso (Saguinus oedipus oedipus) EEP
23. Mono Ardilla (Saimiri sciureus) EEP
24. Saki de Cara Blanca (Pithecia pithecia pithecia) EEP
25. Mono de Brazza (Cercopithecus neglectus) EEP
26. Macaco Cola de León (Macaca silenus) EEP
27. Mandril (Mandrillus sphinx) EEP
28. Colobo Blanco y Negro (Colobus guereza) EEP
29. Orangután de Sumatra (Pongo abelii) EEP
30. Chimpancé (Pan troglodytes) ESB
31. Oso Pardo (Ursus arctos) ESB
32. Nutria Europea (Lutra lutra) EEP
33. Lince Boreal (Lynx lynx lynx) ESB
34. León Asiático (Panthera leo persicus) EEP
35. Leopardo de Sri Lanka (Panthera pardus kotiya) EEP
36. Pantera de las Nieves (Uncia uncia) EEP
37. Caballo de Przewalski (Equus przewalski) EEP
38. Bisonte Europeo (Bison bonasus) EEP