JARDÍN DE LAS MARIPOSAS

Sin duda el Jardín de las Mariposas es la zona favorita de los visitantes y nadie que visite Santillana del Mar debería perderse este paraíso. El Zoo de Santillana es pionero en la cría de mariposas tropicales y la experiencia de pasear entre ciento de ellas volando a tu alrededor es inigualable. Este jardín tropical lleva en funcionamiento desde 1989, y es el primer Jardín de Mariposas de la Península Ibérica. Hoy en día es una de las instalaciones para mariposas con más renombre y experiencia acumulada.
En 2019, se celebró el 30 aniversario del Jardín de mariposas!
En 2019, se celebró el 30 aniversario del Jardín de mariposas!
Al entrar podrás sorprenderte con el mimetismo de los Insectos Palo, Insectos Hoja o Insectos Corteza, especies que seguramente no habrás visto antes. Tendrás que estar muy atento para poder verlos todos.
Además, podrás quedarte horas viendo a las Hormigas Cortadoras de Hojas en acción. Estas hormigas se alimentan de un hongo y las hojas que cortan son el alimento de este hongo, así que podríamos decir que ¡cultivan su propia comida! Son sociedades muy evolucionadas, con una Reina como única reproductora y varios tipos de castas, cada una con su función.
No dejes de ver la colección de Tarántulas y Escorpiones, así como Milpiés Gigantes y otros artrópodos a cada cuál más singular.
Por último, te adentrarás en el mismísimo trópico, donde tenemos que mantener la temperatura elevada y también la humedad, para que tanto plantas como mariposas tropicales puedan realizar todo su ciclo.
En el Zoo de Santillana criamos muchas especies de mariposas y así el visitante podrá observar huevos de mariposa, las orugas creciendo o finalmente la fase de pupa o crisálida, mediante la cual realizan la metamorfosis y se transforman en espectaculares mariposas.
Cada especie de mariposa se desarrolla en una planta nutricia, es decir, la planta que sus orugas comerán. La mariposa reconoce perfectamente la planta nutricia y pone allí sus huevos, de forma que cuando nazcan las orugas, se alimentarán de esa misma planta. Esto requiere mucho trabajo y es la razón por la que verás muchas de las plantas del jardín tropical en tiestos y seguramente un poco comidas por las orugas. Pero para que la planta sobreviva, debemos ir cambiándolas, así que es un lugar que jamás verás igual por miles de veces que lo visites.
Para visitar este lugar, es indiferente el tiempo que hace en Cantabria, porque siempre mantenemos un clima tropical. Y podemos asegurarte que es un lugar que no olvidarás.